El TTC Zugbrücke Grenzau alemán está reconstruyendo su equipo para la temporada 2020-2021, con tres nuevos jugadores, otro entrenador y una directiva distinta. El cambio, de hecho, comienza con su presidente, que será Olaf Gstettner tras la renuncia de Frank Knopf por motivos personales y, como ya hemos indicado, con el joven Colin Heow, que a sus 31 años va a ser uno de los entrenadores de menor edad en la Bundesliga. Según el propio Gstettner: "Colin representa el espíritu de optimismo que buscamos".
Por lo que se refiere a los jugadores, tras la marcha del estadounidense Kanak Jha, número 27 del mundo en este momento, a Ochsenhausen, el presidente asegura que ya tiene atado "nuestro número uno. Lo anunciaremos en los próximos días". También han llegado otro top-100, el rumano Cristian Pletea (en la foto), desde Saarbrücken, así como el belga Robin Devos (119 en el ránking ITTF actualmente), del indeland Jülich. El único palista del año anterior que continúa es el griego Ioannis Sgouropoulos.
sábado, 23 de mayo de 2020
sábado, 9 de mayo de 2020
Entrevista con el subcampeón del mundo Mattias Falck
El subcampeón mundial sueco Mattias Falck ha sido entrevistado por la web oficial de la Bundesliga, concretamente aquí, señalando, entre otras cosas, que la semifinal del campeonato, en la que su equipo, el Werder Bremen, se enfrentará al Saarbrücken (en principio durante el mes de junio, aunque es algo a confirmar), va a ser apasionante: "Es cierto que les hemos ganado las dos veces en la liga, pero son un equipo muy fuerte y les veo favoritos, aunque solo ligeramente... Si podemos ofrecer nuestro mejor rendimiento, tendremos una buena oportunidad".
Tras comenzar con algunos problemas su primera temporada en la TTBL, Falck ha terminado siendo uno de los mejores jugadores de la fase regular, con un récord de 23 ganados y 10 perdidos, así que la pregunta sobre qué conclusiones ha obtenido hasta ahora, es obligada: "El comienzo fue realmente complicado, la liga es tremenda, y debes estar siempre al 100% y enfocado en cada partido. Pero pese a las dificultades iniciales, he tenido el pleno apoyo del club y estoy contento con mis resultados".
Obviamente, el palista se siente muy cómodo en Bremen, ya que ha extendido su contrato hasta 2022: "Sí, el SV Werder Bremen es un gran club, muy unido, y somos ambiciosos también, queremos estar entre los mejores".
Finalmente, una pregunta sobre el equipo nacional: El tenis de mesa sueco parece estar creciendo de nuevo tras varios años difíciles, ¿qué objetivos puede lograr en los próximos años?
-¡Haremos todo lo posible para defender nuestra medalla de bronce en la Copa del Mundo por equipos y para ganar una medalla en los Juegos Olímpicos!
Animados están, desde luego...
Tras comenzar con algunos problemas su primera temporada en la TTBL, Falck ha terminado siendo uno de los mejores jugadores de la fase regular, con un récord de 23 ganados y 10 perdidos, así que la pregunta sobre qué conclusiones ha obtenido hasta ahora, es obligada: "El comienzo fue realmente complicado, la liga es tremenda, y debes estar siempre al 100% y enfocado en cada partido. Pero pese a las dificultades iniciales, he tenido el pleno apoyo del club y estoy contento con mis resultados".
Obviamente, el palista se siente muy cómodo en Bremen, ya que ha extendido su contrato hasta 2022: "Sí, el SV Werder Bremen es un gran club, muy unido, y somos ambiciosos también, queremos estar entre los mejores".
Finalmente, una pregunta sobre el equipo nacional: El tenis de mesa sueco parece estar creciendo de nuevo tras varios años difíciles, ¿qué objetivos puede lograr en los próximos años?
-¡Haremos todo lo posible para defender nuestra medalla de bronce en la Copa del Mundo por equipos y para ganar una medalla en los Juegos Olímpicos!
Animados están, desde luego...
viernes, 1 de mayo de 2020
Ochsenhausen: Llega Kanak Jha y se marcha Vladimir Sidorenko
El estadounidense Kanak Jha, de 19 años, ha firmado por el Ochsenhausen para una temporada 2020-2021 en la que jugará con Simon Gauzy, Hugo Calderano, Samuel Kulczycki y Maciej Kubik. Jha, que actualmente se encuentra en el puesto 27 del ránking mundial, ha declarado que nunca ha estado "en un equipo tan fuerte", para añadir que: "admira muchísimo a Hugo Calderano y a Simon Gauzy", y está "encantado de llegar a un club tan ambicioso como el TTF Liebherr Ochsenhausen".
La llegada de Jha desde el también germano Grenzau, contrasta, eso sí, con la salida de Vladimir Sidorenko, ya comentada en Tenisdemesacv. El campeón de Europa Sub-21, que ha fichado por el Ulm, se encuentra actualmente en su casa de San Petersburgo estudiando mucho, ya que este verano, antes de su regreso a Alemania, debe realizar varios exámenes, según ha indicado a la web de la ETTU. Sidorenko ha aprovechado también para recomendar algunas series de televisión de interés, como por ejemplo "Sherlock, "Juego de Tronos", o incluso la española" Élite".
La llegada de Jha desde el también germano Grenzau, contrasta, eso sí, con la salida de Vladimir Sidorenko, ya comentada en Tenisdemesacv. El campeón de Europa Sub-21, que ha fichado por el Ulm, se encuentra actualmente en su casa de San Petersburgo estudiando mucho, ya que este verano, antes de su regreso a Alemania, debe realizar varios exámenes, según ha indicado a la web de la ETTU. Sidorenko ha aprovechado también para recomendar algunas series de televisión de interés, como por ejemplo "Sherlock, "Juego de Tronos", o incluso la española" Élite".
martes, 28 de abril de 2020
Majoros y Szudi han podido seguir entrenando
Los jugadores húngaros Bence Majoros y Adam Szudi (en la foto), han podido seguir entrenando durante estos días de confinamiento "en un pabellón de tenis de mesa donde nadie más puede entrar. Además hay habitaciones en él para que podamos permanecer aislados", ha explicado Szudi en la página web de la ETTU.
El palista también ha señalado sus objetivos a corto y largo plazo, que no son otros que: "el tenis de mesa se convierta en un deporte todavía más popular en Hungría. El próximo gran campeonato es el Europeo de Varsovia (entre el 15 y el 20 de Septiembre), y creo que somos muy fuertes en dobles y en dobles mixtos, por lo que mi objetivo es obtener una medalla en Polonia. Respecto a plazos más largos, me gustaría mucho clasificarme para los Juegos Olímpicos de Tokio".
El palista también ha señalado sus objetivos a corto y largo plazo, que no son otros que: "el tenis de mesa se convierta en un deporte todavía más popular en Hungría. El próximo gran campeonato es el Europeo de Varsovia (entre el 15 y el 20 de Septiembre), y creo que somos muy fuertes en dobles y en dobles mixtos, por lo que mi objetivo es obtener una medalla en Polonia. Respecto a plazos más largos, me gustaría mucho clasificarme para los Juegos Olímpicos de Tokio".
sábado, 25 de abril de 2020
Torneo benéfico del ASV Grünwettersbach en directo
Mañana domingo será posible disfrutar en directo de un torneo benéfico que realizará el ASV Grünwettersbach germano con tres de sus mejores jugadores, concretamente Deni Kozul, Dang Qiu y Wang Xi, que se enfrentarán desde las 15 hora en unas serie de partidos retransmitidos por Sportdeutschland.TV y TTBL-TV.
Es posible colaborar con el evento por medio de unas entradas virtuales, ya a la venta y cuyo importe se destinará a la lucha contra el COVID-19, como se explica aquí (en alemán). Gran iniciativa de los recientes campeones de copa, que además han podido seguir entrenando durante estos días gracias a un permiso especial de su gobierno.
Es posible colaborar con el evento por medio de unas entradas virtuales, ya a la venta y cuyo importe se destinará a la lucha contra el COVID-19, como se explica aquí (en alemán). Gran iniciativa de los recientes campeones de copa, que además han podido seguir entrenando durante estos días gracias a un permiso especial de su gobierno.
jueves, 23 de abril de 2020
Entrevista con Nikola Kalinic, hijo de Zoran Kalinic (por Carlos Botey)
Departir con el jugador de baloncesto del Fenerbahce Nikola Kalinic (Subotica, 1991) era casi una obsesión personal para mí, no tanto por su palmarés, jalonado principalmente por los títulos de la Euroliga en 2017 con el Fenerbahce o las medallas de plata mundialista y olímpica con Serbia. Esa pretensión venía, en mayor medida, determinada por el legado de su progenitor, Zoran Kalinic (Subotica, 1958), grandísimo jugador de tenis de mesa, a quien Nikola considera, pese a su envidiable currículum, como el deportista más exitoso de la familia.
"Sus once medallas en Campeonatos de Europa y cuatro en Mundiales siempre han ocupado el lugar principal de nuestra sala de trofeos", me comentaba Nikola en la entrevista. No obstante, uno de los trofeos brilla con luz propia en el museo de los Kalinic: "mi padre está especialmente orgulloso de su oro mundialista en dobles". Nikola lo afirmaba al referirse al título cosechado por Zoran en el Campeonato Mundial de 1983, junto a su inseparable Dragutin Surbek ("todos sentimos mucho su marcha"), palista croata fallecido en 2018. Y, ciertamente, no podía ser de otra manera; el orgullo del zurdo de Subotica estaba más que justificado si contextualizamos el valor de una proeza que pasaba por derrotar en la final a la pareja china Xie Saike - Jiang Jialiang, defensores del título.
A pesar de que, una vez retirado, su padre continuó ejerciendo labores de entrenador, "jugadores serbios de la talla de Aleksandar Karakasevic venían muy a menudo por nuestra casa", el alero no terminó nunca de tener claro el hecho de decantarse por el tenis de mesa. Todos los deportes eran proclives a su práctica dado su físico privilegiado (2.03 de estatura), así como habida cuenta de sus condicionantes familiares; su madre también fue profesional, en este caso, del balonmano.
Pero algo sí terminaría por adoptar para su repertorio baloncestístico: "En cierto modo, sí saqué parte de mis características defensivas (está considerado como uno de los mejores de Europa en esa faceta desde hace más de un lustro), al aprender a jugar al tenis de mesa", pero "me parecía tremendamente complicado tratar de imitar la manera de jugar de mi padre, por ser zurdo, y en especial, por ser penholder" añadía Nikola en relación a la forma de empuñar la pala por parte de su progenitor.
"La disciplina, eso sí que me curtió de verdad para mi trayectoria profesional... y fue algo que adapté a mi manual, en gran medida, al ver entrenar a mi padre cuando él ya era veterano y yo muy pequeño", concluye el, hasta el momento, menor de la dinastía deportiva de los Kalinic, destacando la influencia y el calado en su persona de esos valores. Y a la vista de sus resultados personales está.
"Sus once medallas en Campeonatos de Europa y cuatro en Mundiales siempre han ocupado el lugar principal de nuestra sala de trofeos", me comentaba Nikola en la entrevista. No obstante, uno de los trofeos brilla con luz propia en el museo de los Kalinic: "mi padre está especialmente orgulloso de su oro mundialista en dobles". Nikola lo afirmaba al referirse al título cosechado por Zoran en el Campeonato Mundial de 1983, junto a su inseparable Dragutin Surbek ("todos sentimos mucho su marcha"), palista croata fallecido en 2018. Y, ciertamente, no podía ser de otra manera; el orgullo del zurdo de Subotica estaba más que justificado si contextualizamos el valor de una proeza que pasaba por derrotar en la final a la pareja china Xie Saike - Jiang Jialiang, defensores del título.
A pesar de que, una vez retirado, su padre continuó ejerciendo labores de entrenador, "jugadores serbios de la talla de Aleksandar Karakasevic venían muy a menudo por nuestra casa", el alero no terminó nunca de tener claro el hecho de decantarse por el tenis de mesa. Todos los deportes eran proclives a su práctica dado su físico privilegiado (2.03 de estatura), así como habida cuenta de sus condicionantes familiares; su madre también fue profesional, en este caso, del balonmano.
Pero algo sí terminaría por adoptar para su repertorio baloncestístico: "En cierto modo, sí saqué parte de mis características defensivas (está considerado como uno de los mejores de Europa en esa faceta desde hace más de un lustro), al aprender a jugar al tenis de mesa", pero "me parecía tremendamente complicado tratar de imitar la manera de jugar de mi padre, por ser zurdo, y en especial, por ser penholder" añadía Nikola en relación a la forma de empuñar la pala por parte de su progenitor.
"La disciplina, eso sí que me curtió de verdad para mi trayectoria profesional... y fue algo que adapté a mi manual, en gran medida, al ver entrenar a mi padre cuando él ya era veterano y yo muy pequeño", concluye el, hasta el momento, menor de la dinastía deportiva de los Kalinic, destacando la influencia y el calado en su persona de esos valores. Y a la vista de sus resultados personales está.
sábado, 11 de abril de 2020
Nueva generación del magnífico robot Forpheus
La versión 5.2 del robot Omron Forpheus causó sensación en el CES 2020, que tuvo lugar en Las Vegas, Estados Unidos, en enero, por sus importantes mejoras.
Forpheus, toda una celebridad en este evento, al que ya ha acudido en numerosas ocasiones, empieza además a estar cerca de poder vencer a cualquier jugador del mundo, por muy top que sea, gracias a su capacidad de análisis y sus cinco cámaras, de las que dos rastrean la pelota, dos enfocan directamente al otro palista, y la quinta no pierde detalle de su raqueta, mas un brazo robótico multieje capaz de imitar codo y muñeca humanos a la perfección, como se puede ver en este vídeo realizado por Daniel Ives, fundador de la web TableTennisDaily.
Forpheus, toda una celebridad en este evento, al que ya ha acudido en numerosas ocasiones, empieza además a estar cerca de poder vencer a cualquier jugador del mundo, por muy top que sea, gracias a su capacidad de análisis y sus cinco cámaras, de las que dos rastrean la pelota, dos enfocan directamente al otro palista, y la quinta no pierde detalle de su raqueta, mas un brazo robótico multieje capaz de imitar codo y muñeca humanos a la perfección, como se puede ver en este vídeo realizado por Daniel Ives, fundador de la web TableTennisDaily.
martes, 7 de abril de 2020
Nuevas fechas para el Campeonato del Mundo por Equipos
El Campeonato del Mundo por Equipos Hana Bank de Corea del Sur se disputará, al menos en principio, del 27 de Septiembre al 4 de Octubre de 2020 en Busan.
La ITTF ha trabajado en estrecha colaboración con la Asociación de Tenis de Mesa de Corea (KTTA), dirigida por Ryu Seung-min, para llegar a esta conclusión, pero cuenta con también con otras opciones, por si fueran necesarias.
La ITTF ha trabajado en estrecha colaboración con la Asociación de Tenis de Mesa de Corea (KTTA), dirigida por Ryu Seung-min, para llegar a esta conclusión, pero cuenta con también con otras opciones, por si fueran necesarias.
lunes, 6 de abril de 2020
Berlín Eastside se hace con la Bundesliga y TuS Bad Driburg abandona la competición
La Federación Alemana de Tenis de Mesa y sus 18 asociaciones nacionales acordaron el pasado miércoles finalizar la temporada 2019/20 con efecto inmediato, siendo la única excepción la Bundesliga masculina, que no está organizada por ellos. Esta decisión implica que el ttc Berlín Eastside se adjudique el título femenino por sexta vez. Felicidades por tanto a Shan Xiaona, Bernadette Szocs, Nina Mittelham, Matilda Ekholm, Georgina Pota y compañía.
La mala noticia es que el equipo subcampeón, el TuS Bad Driburg, ha anunciado su retirada, debido a la pérdida de varios patrocinadores, lo que le impide asegurar su financiación. Los descensos han sido para el TTK Anröchte y para otro histórico, el TV Busenbach.
La mala noticia es que el equipo subcampeón, el TuS Bad Driburg, ha anunciado su retirada, debido a la pérdida de varios patrocinadores, lo que le impide asegurar su financiación. Los descensos han sido para el TTK Anröchte y para otro histórico, el TV Busenbach.
viernes, 27 de marzo de 2020
El TTC Neu-Ulm ficha a Lebesson, Sidorenko y Mazunov y confirma la continuidad de Apolonia
Nadine Berti, gerente del TTC Neu-Ulm alemán, ha dado a conocer la permanencia en el equipo de Tiago Apolonia (a quien podemos ver en este vídeo entrenando en casa con su hijo, de un modo más que curioso), y la llegada de Emmanuel Lebesson, Vladimir Sidorenko y Dmitrij Mazunov, este último como jugador-entrenador, en sustitución de Chen Zhibin. Pese al cambio, Berti ha destacado la buena labor del preparador chino, aunque piensa que Mazunov puede añadir alguna cosa más. Por su parte, y siempre en palabras de la "general manager", con Sidorenko y Kay Stumper en la escuadra, podremos disfrutar de "los mayores talentos europeo y alemán". Y es que el ruso acababa de adjudicarse el Campeonato de Europa Sub-21 en Croacia, como se puede ver aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)