sábado, 8 de febrero de 2025

Francia, Italia y Alemania, candidatas a los Mundiales de 2027, 2028 y 2029

La ITTF ha dado a conocer las candidaturas a los próximos Mundiales, con tres países europeos manifestando su interés por acoger los torneos, algo que también ha hecho China.

Para 2027 (individual y dobles) se han presentado Brasil, China, Francia, Kazajistán y Estados Unidos, mientras que para 2028 (equipos) lo han hecho China, Irak, Italia y Japón. En cuanto a 2029, (individual y dobles) los interesados ​​son Alemania, Australia (lo que significaría el primer Campeonato del Mundo celebrado en Oceanía), Brasil, China, Estados Unidos e Irak.

En este amplio abanico de candidatos se incluyen asociaciones con mucha trayectoria en la organización de eventos de la ITTF, pero también nuevos aspirantes, como ya hemos señalado en el caso de Australia.

Según la presidenta de la ITTF, Petra Sörling: "Nunca habíamos tenido un número tan alto de posibilidades, lo que demuestra el gran crecimiento del tenis de mesa. Hemos conseguido crear un impulso sin precedentes y viendo esta increíble lista, pienso que tenemos una grandísima base para los próximos años".

Las decisiones se tomarán en la Asamblea General Anual de la ITTF, el próximo 27 de Mayo, mediante votaciones entre los 227 miembros de la entidad.

Alexis Lebrun accede a las semifinales del Smash Singapur y al Top-10 mundial

El jugador francés Alexis Lebrun (izquierda de la foto) ha accedido a su mejor lugar del ránking mundial, el décimo, tras superar hace unas horas al alemán Dang Qiu (4-2). De este modo, los dos hermanos Lebrun se van a encontrar en el Top-10 cuando la ITTF publique su nuevo listado la próxima semana.

Los demás semifinalistas serán los chinos Lin Shidong, Liang Jingkun y Wang Chuqin, todos ellos en el Top-4. Para acceder a la final, Alexis deberá superar este sábado a las 11.45, hora de Madrid, al número dos mundial, Lin Shidong. Y si logra la victoria luchará, pasado mañana a las 12h, por un campeonato que le acercaría mucho a un Top-5 en el que ya ha estado su hermano. Pronto veremos si lo consigue.

viernes, 7 de febrero de 2025

Oriol Monzó hace historia con su bronce en el Mundial de Hardbat

Oriol Monzó ha logrado el tercer puesto en el Mundial de Hardbat, celebrado en Macao entre el 21 y el 25 de Enero. Un resultado que le consolida como uno de nuestros mejores en este complicado estilo clásico.

El torneo ha reunido a muchos de los especialistas más importantes de la modalidad, como viene siendo habitual, con victoria final del alemán Alexander "The Flash" Flemming y subcampeonato del chino Wang Shi Bo, completando el podio su compatriota Sang Ya Chong, que ha conquistado el otro bronce.

Próximamente se celebrarán las World Series de este deporte en Cetneiwo (Polonia), concretamente del 25 al 28 de Junio, y por supuesto allí estará Monzó para seguir escalando puestos en el ránking mundial, así que seguiremos informando. 

martes, 28 de enero de 2025

El Smash Singapur arranca con grandes estrellas, rivalidades y parte del futuro del tenis de mesa en juego

Pasado mañana, día 30, el circuito World Table Tennis (WTT) llega a Singapur con una importante parada que promete emociones, sorpresas y un nivel de juego estratosférico. La ciudad-estado, conocida por su vibrante escena deportiva, se prepara para recibir a las mayores estrellas en un campeonato que no solo repartirá puntos y premios, sino que también podría redefinir las jerarquías del deporte.

El cuadro de participantes es de ensueño. Por el lado masculino, todos los ojos estarán puestos en los chinos Wang Chuqin, actual número uno del mundo, y Lin Shidong, siempre al acecho de un tiempo a esta parte, así como en los talentosos Félix Lebrun, de Francia, Truls Moregardh, de Suecia, y el muy lanzado últimamente Tomokazu Harimoto, que buscará dar un nuevo golpe sobre la mesa, al igual que lo hará su hermana, Miwa Harimoto, en el torneo femenino, donde las también niponas Hina Hayata y Satsuki Odo tratarán de no quedar atrás de las habituales dominadoras (China cuenta con las cuatro primeras cabezas de serie, la número uno, Sun Yingsha, Wang Manyu, Wang Yidi y y Chen Xingtong).

El evento comenzará prácticamente ya, como decimos, con las fases previas de las cinco competiciones (ya que hay que añadir las tres de dobles), y se extenderá hasta el 9 de Febrero. Los partidos clave serán transmitidos en directo por medio de las plataformas oficiales de la WTT, como viene siendo habitual, y Tenisdemesacv intentará ofrecerá una gran cobertura, por lo que... seguiremos informando.


jueves, 16 de enero de 2025

María Xiao y Álvaro Robles ganan en Omán

María Xiao y Álvaro Robles se han hecho con el triunfo en la categoría de dobles mixtos del WTT Contender de Muscat (Omán), lo que les permitirá llegar muy motivados al importantísimo Smash de Singapur, que comenzará el día 30 y del que todavía no se han dado a conocer los cuadros, aunque ellos serán los cuartos cabezas de serie en ese evento.

Respecto a las semifinales y las finales individuales de Muscat, indicar que se disputarán entre hoy y mañana, con los mismos favoritos al título que la semana pasada en Catar, el japonés Tomokazu Harimoto, número 3 del ranking mundial, y la china Kuai Man, que de hecho vencieron allí, mientras que la japonesa Satsuki Odo, ganadora en los dobles femeninos cataríes junto a a su compatriota Sakura Yokoi, y los chinos Chen Yuanyu, que no pudo con Dang Qiu en Catar, y Shi Xunyao también tienen opciones.

domingo, 29 de diciembre de 2024

La WTT responde a los campeonísimos chinos

La retirada de los últimos vencedores olímpicos individuales Fan Zhendong y Chen Meng del ranking mundial ha suscitado mucha controversia, y la World Table Tennis (WTT) ha emitido un comunicado al respecto hace solo unas horas en el que expresa su respeto por las contribución de ambos jugadores a nuestro deporte, así como el reconocimiento que les profesa por la capacidad que han tenido para inspirar a tanta gente desde hace años.

Pero el escrito también ha abordado las quejas de los palistas sobre una normativa que, siempre según la entidad, no es nueva, pese a lo indicado por Chen Meng y Fan Zhendong. La WTT también ha señalado que las multas por no participar en los eventos más importantes son totalmente necesarias, y que si los campeones chinos deciden volver a sus competiciones en un futuro, les recibirán con los brazos abiertos.

sábado, 28 de diciembre de 2024

Llega la Copa de Alemania por equipos 2025

El próximo sábado 4 de enero desde las 11 horas tendrá lugar la Final Four de la Copa alemana en el Ratiopharm Arena Ulm/Neu-Ulm, con una primera semi entre Ochsenhausen y Bad Homburg, y una segunda entre Werder Bremen (que pudo con el equipo de moda en la liga, el Fulda del imbatido Ovtcharov), y Saarbrücken, disputándose la gran final entre los ganadores a continuación.

Los principales favoritos son Ochsenhausen, que cuenta con un equipazo formado por Shunsuke Togami, Simon Gauzy, Hugo Calderano y Thiago Abiodun y ya ha ganado cuatro copas.


Chen Meng y Fan Zhendong se retiran del circuito mundial

Los campeonísimos chinos Fan Zhendong y Chen Meng han anunciado que abandonan el circuito mundial de tenis de mesa (WTT) aunque, al menos en el caso del primero, y siempre según sus propias palabras, la intención que tiene es la de "continuar trabajando duro y participar en torneos diferentes". Fan no ha competido en las recientes Finals de Japón ni en ningún evento global desde junio, pero se rumorea que podría volver a la arena internacional en marzo o abril, evitando las multas por sus incomparecencias en los primeros WTTs del año, de las que también se ha quejado en su comunicado, indicando incluso que son la causa de todo. De este modo FZD disputaría el Mundial de mayo y quizá un torneo previo, aunque lo haría con posiciones de partida muy bajas.

El caso de Chen es distinto, al menos en principio, ya que no se espera su regreso. De hecho la jugadora ha afirmado en Weibo que su cuerpo "no puede soportar una competencia de alta intensidad así que, por respeto a la organización internacional, he rellenado el formulario de retirada de la clasificación mundial".

martes, 10 de diciembre de 2024

Seis medallas de China por cinco de Japón en las WTT Finals

Las WTT Finals de Fukuoka (Japón) han servido para demostrar que el equipo local camina en la dirección correcta, pese a los problemas que tuvo en los Juegos Olímpicos de París donde, de hecho, pareció que otros países estaban muy cerca de ellos o incluso les habían superado en la lucha por la segunda posición del escalafón mundial algo que no ocurría desde Londres 2012 (al menos en esa competición).

Pero ante su público, la escuadra japonesa ha barrido literalmente en el cuadro de dobles femenino, con tres parejas en semis y la victoria de Honoka Hashimoto e Hitomi Sato (en la foto) en un último partido completamente nipón, y han conseguido que su ídolo Tomokazu Harimoto se haya metido en la final individual masculina de manera convincente (aunque también es cierto que en ella el chino Wang Chuqin le venció con facilidad), así como la presencia de Hiroto Shinozuka y Shunusuke Togami en la finalísima de los dobles de hombres, donde fueron apartados de las mieles del triunfo por los hermanos galos Félix y Alexis Lebrun en un gran partido, sumando un oro, tres platas y un bronce.

De este modo Harimoto termina el año como número tres del ránking ITTF, algo que se veía muy complicado tras la Olimpiada, mientras la federación china, que ha conquistado en este campeonato dos oros, una plata y tres bronces, sigue con dudas aunque cuenta, y ya son muchísimos años, con los mejores en varias de las clasificaciones, pese a que las de dobles parece que están empezando a dejarlas de lado, con los Lebrun liderando la masculina y dentro de unos días las coreanas Jeon Jihee y Shin Yubin, la femenina, concretamente cuando se confirme la retirada de la campeonísima Chen Meng, todavía líder junto a Wang Manyu, que ha sido la otra vencedora individual en Fukuoka.

miércoles, 20 de noviembre de 2024

¡Cinco derrotas chinas en la primera jornada de las WTT Finals!

Hoy han comenzado las WTT Finals en Fukuoka (Japón), y lo han hecho con el equipo chino cediendo en numerosos partidos (de hecho solo han podido hacerse con los dos primeros del cuadro femenino (y de la jornada), en los que Qian Tianyi ha superado a la puertorriqueña Adriana Díaz y Wang Yidi a la jugadora de Taiwán Cheng I-Ching).

A continuación, todos sus cruces se han contado por derrotas, tanto por la mañana como por la tarde, quedando sin representación en el cuadro de dobles masculino y perdiendo una de las dos parejas del femenino pero, sobre todo, viendo cómo Liang Jingkun no ha podido con el local Tomokazu Harimoto (1-3) y cómo el esloveno Darko Jorgic ha barrido de la mesa a Lin Gaoyuan (3-0).

Y señalar para finalizar que de los enfrentamientos de mañana cabe destacar el de la coreana Shin Yubin con Wang Manyu (no antes de las 5.35 hora de Madrid), así como los del francés Alexis Lebrun y el germano Patrick Franziska ante Lin Shidong (12.20 del mediodía) y Wang Chuqin (a continuación), últimas posibilidades de victoria de la federación china en el individual masculino (aunque también es cierto que se trata de los dos primeros palistas del ránking mundial y que lo seguirán siendo cuando finalice el torneo y con él, la temporada, aunque todavía está por decidir en qué posiciones).