sábado, 23 de abril de 2011

DKV Borges Grup Vall campeón de la Superdivisión masculina

El equipo catalán DKV Borges Grup Vall, de Les Borges Blanques, se ha proclamado campeón de la Liga de Superdivisión Arteal Ventanas, tras la derrota de Cajasur Priego ante C.T.M. San Sebastián de los Reyes en Priego por 3 a 2. De este modo DKV Borges, cuya formación titular ha estado compuesta por Bin Hu, Marc Duran y Kou Lei, finaliza como primer clasificado de la competición regular y por lo tanto del torneo, ya que este año no ha habido play-offs. Muchísimas felicidades para los campeones.

miércoles, 20 de abril de 2011

Entrevista a Federico Lineros

Federico Lineros Jurado es vocal del CTNA, Juez internacional, miembro del Comité de Árbitros y Jueces Árbitros de la Unión Europea de Tenis de Mesa (ETTU) y Presidente Adjunto del Comité de Equipamiento de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF), además de uno de los mejores exponentes de nuestro deporte en la ciudad de Sevilla. Esta entrevista, de la que publicamos un extracto, ha sido realizada por Manolo Muriel para la sección Tenis de Mesa from Sevilla, ubicada en Facebook y con una repercusión de 41.000 entradas localizadas en España y Latinoamérica.

1)- ¿Lugar y fecha de nacimiento?

Sevilla, 29 de diciembre de 1965.

2)- ¿A qué edad te interesaste por el tenis de mesa?

A los 12 años le compraron a un amigo una mesa. A partir de ahí comencé a jugar, aunque no fue hasta los 14, cuando entré en la Escuela de Aprendices de C.A.S.A., cuando comencé a jugar un poco más en serio.

3)- ¿Qué viste en el arbitraje que te gustara?

No es que le viera algo especial. Me gustaba este deporte, y encontré otro punto de vista desde el que poder disfrutarlo.

4)- ¿Qué tiempo estuviste arbitrando hasta llegar a ser vocal y Miembro del Comiité de la Unión Europea?

Fui elegido miembro del Comité de Árbitros y Jueces Árbitros de la ETTU en 2002, y empecé a arbitrar en 1983. Esto hace 19 años si no me salen mal las cuentas…

5)- ¿Tenías a priori ambiciones de llegar a lo mas alto del arbitraje o surgió poco a poco?

En absoluto. Me llevé desde 1983 hasta 1992 como árbitro de primer nivel, arbitrando encuentros de Juegos Deportivos Municipales casi en exclusiva. Recuerdo que en muchos casos tenía que decirles a los chavales incluso cómo debían de coger la raqueta. En 1992 me preguntaron si tenía interés en realizar el examen de 2º nivel, accedí, y después de eso llegó el de árbitro nacional y juez árbitro nacional en Tarragona en 1995. Dos años más tarde estaba haciendo el examen de Pre-internacional en Los Narejos (Murcia). Después llegó lo de los controles de raquetas, lo del Comité de Equipamiento, lo de Juez Árbitro Internacional, etc…

6)- El siguiente paso fue el de ser presidente adjunto del Comité de Equipamiento, ¿En qué consiste dicho cargo?

Antes de convertirme en Presidente Adjunto del Comité de Equipamiento estuve durante cuatro años como vocal del mismo. El Presidente en aquel entonces, que sigue siendo en la actualidad, Odd Gustavsen, de Noruega, me dijo que quería tenerme como adjunto, y acepté. El cargo de adjunto no es muy distinto del de un vocal, salvo que en ausencia del presidente, es el adjunto el responsable de representar a dicho comité. Digamos que si queremos llamarlo de alguna forma que nos suene más, hace las veces de un vicepresidente.

7)- Finalmente Juez Internacional ¿mucha responsabilidad, no?

Cuando haces las veces de juez árbitro en una competición internacional puede tener más repercusión, pero te aseguro que es mucho más complicado llevar determinadas competiciones nacionales o autonómicas, ya que se suele tener bastante menos medios.

8)- ¿Estas liberado económicamente o resultas gratuito para la ITTF?

Me imagino que esta pregunta es una broma, ¿no? Tanto mi labor como vocal del CTNA, como del Comité de Árbitros y Jueces Árbitros de la ETTU, como la del Comité de Equipamiento de la ITTF, no tienen compensación económica alguna.

9)- ¿Cuántos días consume al año en tu actividad nacional e internacional?

No sé decirte cuántos días me consume, pero sí son muchas las horas. Pero estoy seguro que la mayoría de los que llevan clubes, o federaciones, o son entrenadores, etc…, le dedican muchas más horas. Por lo general la mitad de mis vacaciones las dedico al tenis de mesa. El resto es para la familia.

9)-¿Consideras enterado a los jugadores de sus derechos y obligaciones o por el contrario tienen poca información al respecto y referido a las posibles faltas que puedan cometer y de sus consecuencias sancionadoras?

Mi opinión es que, en España, los jugadores no quieren más que entrenar y jugar. Diría que más del 70% de los jugadores jamás ha leído el Reglamento Técnico de Juego. Creo que debería ser parte de su formación. Estoy seguro que se evitarían muchas situaciones indeseadas.

10)- ¿Si tu familia te pidiera que lo dejases aunque saben que te gusta tu trabajo, lo dejarías?

Sin ningún género de dudas. Tengo muy claras mis prioridades, y mi familia está en primer lugar, después va mi trabajo, y después el resto.

11)-¿Te han llevado alguna vez a los tribunales civiles por haber emitido supuestamente un dictamen reprobable, según el o los afectados?

Nos pusieron tanto a la juez árbitro como a mí una denuncia en el juzgado de guardia como consecuencia de una descalificación de un jugador después de fallar un control de raquetas. El juez no la admitió a trámite.

12)- Qué recomendación darias para motivar a los potenciales jugadores o aficionados que puedan leerte?

Me parece que ésta es la pregunta más difícil de las que llevo contestadas. No es fácil motivar a un jugador español cuando saben perfectamente que el tenis de mesa no es precisamente un deporte para ganarse la vida. Simplemente les diría que disfruten de lo que hacen, y que si realmente quieren llegar a algo, que entrenen muy duro. Me parece que no hay otra forma para mejorar.

13)- Si tuvieras que darles el premio naranja y limón a dos jugadores ¿Quiénes serían tus favoritos?

Mi relación con los jugadores no ha sido nunca mala. Hay jugadores que son como el Dr. Jekill y Mr. Hyde, esto es, fuera de la mesa son magníficos, pero cuando se ponen a jugar se transforman. Si no te importa, te diré a quién le daría premio naranja, y dejo vacante el del premio limón para no herir sensibilidades. El premio naranja se lo daría a José Luis Navarrete, caballero como pocos a la hora de ser arbitrado.

14)- ¿Vislumbras una retirada a medio o largo plazo o tienes para rato en tus actuales cargos internacionales?

No te voy a negar que a veces cansa, sobre todo desde que mi responsabilidad en mi trabajo ha ido subiendo y requiere de muchas horas. Pero de momento no me he planteado dejarlo. Prefiero no hacer planes a largo plazo en este tema, entre otras cosas porque te tienen que elegir cada dos años.

15)- Y por último, una sugerencia a los jugadores para que no tengan problemas con los árbitros y a los árbitros para que no tengan problemas con los jugadores?

Otra de las preguntas difíciles para terminar…

Voy a intentar dar varios consejos a los árbitros. Lo primero es que el Reglamento Técnico de Juego no es algo que hay que leerse para pasar un examen, sino algo que hay que leer con asiduidad.

Lo segundo es que el árbitro no está para presentarse a un encuentro, pasar números, cobrar e irse. De un árbitro se espera que el juego transcurra por los trámites que el reglamento marca. Me temo que hay más de uno que actúa así, y lo único que hacen es hacer dudar a los jugadores, ya que les permiten hacer cosas que otros que se toman las cosas más en serio no lo permiten, y los jugadores no saben a qué atenerse.

Les recomendaría también que señalar una falta de servicio o mostrar una tarjeta por mal comportamiento no es un crimen (salvo que se haga de una forma parcial), y que si hay que hacerlo se haga nada más se produzca, aunque sea en el primer punto de un partido. Lo peor que se puede hacer es esperar a que te protesten para señalar algo, o esperar a que sea demasiado tarde o cuando los partidos se ponen “calientes”.

Por último les diría que recuerden en todo momento que los protagonistas son los jugadores, y si un árbitro puede tener las pulsaciones altas cuando un partido está en una fase decisiva, aún más las tienen los jugadores, así que manejen los tempos y las sensaciones de una forma inteligente.

A los jugadores les recomendaría que leyesen el reglamento, y que cuando son sancionados piensen antes de ponerse a protestar si realmente lo que le han señalado es correcto o no. Esas señalizaciones deben tomárselas como oportunidades de mejora.

Para finalizar, Federico tuvo "unas palabras de recuerdo para dos grandes amigos que me iniciaron en esto del arbitraje. Uno desgraciadamente ya no está con nosotros, Antonio Medina. El otro sigue con nosotros, aunque nos dio un sustillo hace poco, Pepe Gilabert. Mucho de lo que haya podido alcanzar como árbitro se lo debo a ellos".

Falcons renuncia a la Superdivisión

El Club Falcons de Sabadell ha decidido renunciar a participar el año que viene en Superdivisión, después de acordarlo su junta directiva debido a los problemas económicos ya comentados en este blog. El conjunto sabadellense bajará dos categorías para jugar en Primera División y poder asumir los costes de los desplazamientos.

"A veces es mejor dar dos pasos atrás, porque pueden ser tres adelante en el futuro. Una decisión muy drástica, pero necesaria, porque no se puede cuadrar el presupuesto de la temporada que viene", ha señalado el comunicado del club presidido por Pere Weisz (en la foto), que de este modo espera rebajar, "y mucho, la deuda de 22.000 euros" que se ha generado esta temporada.

viernes, 15 de abril de 2011

UCAM Cartagena vence a CN Mataró y presenta su candidatura al título

UCAM Cartagena se impuso el pasado miércoles a CN Mataró por 4-1, en partido correspondiente a la jornada 19 de la Superdivisión femenina, resarciéndose así de la derrota que sufrió en las semifinales de la Copa de la Reina. El primer enfrentamiento, entre Shen Yanfei y Galia Dvorak acabó con 3-1 para la jugadora hispano-china, mientras que el 2-0 lo puso en el casillero Zhu Fang ante Natalia Prosvirnina (3-0), cediendo Iulia Necula con Liu Chang (3-1) y anotándose el encuentro de dobles Fang y Yanfei contra Dvorak y Liu Chang por 3-0. El 4-1 definitivo para las cartageneras lo logró Zhu Fang superando a Galia Dvorak (3-1).

Dentro del maratón que UCAM debe completar durante el presente mes de abril destaca el último partido, que se disputará el 24 de abril y en el que recibirán al líder, Fotoprix Vic, muy posiblemente con el título en juego. Si cartageneras y catalanas llegan a ese momento con la distancia actual (dos puntos a favor de Fotoprix), tienen más opciones de proclamarse campeonas de liga las chicas de Vic, ya que lo serán si ganan el encuentro e incluso si pierden por 4-3 o por 4-2 (en este último caso, siempre que les favorezca el desempate, claro).

jueves, 14 de abril de 2011

Falcons Sabadell necesita 22.000 euros para acabar el año y no renunciar a la Superdivisión

El Club Falcons Sabadell ha anunciado esta mañana en rueda de prensa que su situación económica es "muy preocupante" y que necesita obtener 22.000 euros para finalizar el año sin números rojos. Sus jugadores llevan tres meses sin cobrar y la renuncia a la Superdivisión masculina podría hacerse realidad en breve, según ha comentado el presidente de la sección de tenis de mesa, Pere Weisz. Además se carece de dinero para realizar las inscripciones en los Campeonatos de Catalunya por edades o para disputar las fases de las ligas nacionales de Primera y Segunda.

El próximo martes se ha convocado una reunión extraordinaria de la junta falconista con la intención de tomar decisiones importantes, y es que la situación deportiva -han logrado la permanencia en Superdivisión, División de Honor femenina, Primera y Segunda Nacional- "contrasta y mucho" con la económica. "Pedimos el apoyo de la ciudad, necesitamos su respaldo para encontrar el dinero que nos falta, es básico", ha comentado Weisz.

miércoles, 13 de abril de 2011

El CTM IES La Torreta se adjudica la Superdivisión y asciende a Segunda Nacional

Las victorias de los jugadores del CTM IES La Torreta Carlos Rico, Sergio Sánchez y Adso Chinchilla ante los del Dama de Elche (Jesús Medina, Víctor Gamboa y Carlos Sancho), equipo al que se impusieron por 5-1 en la pasada jornada de la liga, han supuesto el ascenso de los de Elda a 2ª Nacional, así como el título de Superdivisión de la Comunidad Valenciana. La escuadra y sus simpatizantes celebrarán ambos eventos el próximo sábado 16, desde las 18h, momento en el que comenzarán a disputar el último partido ante el AD "Fonteta" Valencia. Muchas felicidades para los campeones.

domingo, 10 de abril de 2011

Alfredo Gisbert, campeón del Estatal

El Torneo Estatal - Memorial Sonia Echazarreta Pérez, que se ha disputado en Valladolid durante los días 1, 2 y 3 de Abril, ha tenido unos buenos resultados para los jugadores de la Comunidad Valenciana, con Alfredo Gisbert Iborra (en la foto), del Alcoy TM, como brillante campeón en la categoría de Veteranos +50 y Marina Rodríguez (Mediterráneo) y el jugador alicantino del Gilauto-La Zubia, Gabriel García, cuartos clasificados en Sub'23.

Destacar que Gisbert eliminó en semifinales al número uno del ránking nacional, el andaluz José Robles (3-0), y en la final al gallego José Antonio Bellas, también por 3-0. Este triunfo le permite, además, aparecer como flamante número uno de España de la categoría en los nuevos ránkings de la RFETM.

lunes, 4 de abril de 2011

Presentación y dossier de prensa del Pro Tour de Almería

El concejal de Deportes y Juventud de Almería, Juan José Alonso, y el presidente de la Federación Española de Tenis de Mesa, Miguel Ángel Machado, han presentado esta mañana el I Pro Tour Internacional de Tenis de Mesa (Spanish Open), que se celebrará en el Palacio de los Juegos Mediterráneos de la ciudad andaluza desde este mismo miércoles hasta el domingo, y cuyo dossier de prensa se puede consultar aquí.

El evento contará con "350 participantes de 48 países distintos, siendo la primera vez que la Federación Internacional de Tenis de Mesa incluye a España en el Circuito Internacional Pro Tour", según ha indicado Alonso, por lo que se ha llegado a un nuevo acuerdo con la Real Federación Española para poner a su disposición el Palacio de los Juegos Mediterráneos, pabellón que a finales de febrero ya acogió los Campeonatos de España. El concejal ha recordado también que la entrada será gratuita.

Por su parte, el presidente de la RFETM, Miguel Ángel Machado, ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Almería para llevar a cabo este evento, y ha recordado que se trata de una prueba internacional del circuito mundial que contará con la presencia "de importantes jugadores de la élite mundial, incluyendo a campeones olímpicos y jugadores muy complicados de ver".

Machado ha anunciado que durante estos días van a estar presentes televisiones de China, Corea y Japón y ha deseado mucha suerte a los participantes españoles, como Zhu Fang, Galia Dvorak (ambas en la foto), Shen Yanfei, Sara Ramírez, Jesús Cantero, He Zhi Wen o Carlos Machado y ha recordado que en Almería se van a dar cita además "55 árbitros internacionales", como por ejemplo el colegiado y jugador de la Universidad Politécnica de Valencia Andrés Larroza, que arbitrará y será evaluado para tratar de conseguir la máxima distinción arbitral (Blue Badge) de la ITTF.

sábado, 2 de abril de 2011

Semifinales de la Liga de Campeones

Vuelve la Liga de Campeones con los partidos de la penúltima ronda (ida), que serán televisados vía internet en directo por laola1.tv, concretamente mañana domingo a las 15 horas, momento en el que Charleroi se enfrentará a Orenburg, y el próximo miércoles a las 20.15, con el interesantísimo encuentro entre Niederosterreich y Borussia Dusseldorf. Curiosamente todos los jugadores que formarán mañana la alineación de Orenburg en Charleroi han jugado con anterioridad en la escuadra belga: Vladimir Samsonov, Alexei Smirnov (en la foto) y Dimitrij Ovtcharov.

Comentar también que tres de los cuatro equipos semifinalistas acumulan la impresionante cifra de 17 victorias en la competición, Borussia (9), Charleroi (7) y Niederosterreich (1), mientras que el Fakel Gazprom Orenburg es el actual campeón de la Copa ETTU además del primer preclasificado.

viernes, 1 de abril de 2011

Zhang Yining se retira

Zhang Yining, considerada la mejor jugadora china de todos los tiempos y número uno de la ITTF, tanto en individuales como en dobles, durante más de 5 años, ha decidido retirarse. La famosa palista, que comenzará un nuevo capítulo de su vida en Estados Unidos donde completará sus estudios en ciencias deportivas, ha delarado que: "Tras los Juegos Nacionales de 2009 vi que necesitaba descansar. Al poco tiempo me pregunté, ¿pero debo continuar con mi carrera en el tenis de mesa? Y después de pensarlo detenidamente decidí que no, que me retiraría, tenía que darle más oportunidades a las jóvenes".

Uno de los momentos más emocionantes de la carrera de Zhang Yining, de 28 años, se produjo durante la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, donde realizó el Juramento Olímpico en nombre de los atletas. Entre su palmarés destacan cuatro medallas de oro olímpicas, nueve campeonatos mundiales, y cuatro Copas del Mundo.