jueves, 17 de julio de 2025

Lilian Bardet sube 43 posiciones en el ránking mundial tras su épico US Smash

El francés Lilian Bardet ha protagonizado una de las subidas más espectaculares del año en el ránking de la ITTF. Tras su brillante actuación en el US Smash, Bardet ha escalado nada más y nada menos que 43 posiciones, situándose en el puesto 41 del mundo, su mejor clasificación hasta la fecha.

Y es que el de Tours ha derrotado en Las Vegas al tercer jugador chino, Liang Jingkun, así como al habitual número uno danés (aunque ahora es el dos), Jonathan Groth, números 5 y 22 mundiales, antes de ceder con Félix Lebrun, sexto de ese ránking y primero de sus compatriotas, en cuartos de final.

Se trata de un nuevo reflejo del gran momento del tenis de mesa francés, con nombres como los de los hermanos Lebrun, Gauzy, Poret y Coton, que también se han colocado entre los 54 primeros y más arriba, superando a Alemania y muy cerca ya de Japón en lo que se refiere a las clasificaciones de sus seis primeros palistas.

martes, 15 de julio de 2025

Zhu Yuling hace historia en el US Smash

El US Smash concluyó con la gran campeona Zhu Yuling, en la foto, volviendo por donde solía, pero ahora desde fuera del equipo chino e incluso con nacionalidad macaense, lo que le impide participar en Mundiales y Juegos Olímpicos por el momento. Zhu Yuling pudo con dos jugadoras chinas (Wang Manyu y Chen Yi ya en la final), así como con la nipona Mima Ito en semis. Respecto al cuadro masculino, el dominio fue para Wang Chuqin, que se coronó campeón individual ante el japonés Tomokazu Harimoto (que pudo con Lin Shidong), y es que las derrotas de la selección favorita ante jugadores no chinos fueron muchas, de manera sorprendente, aunque casi siempre en grandes partidos (destacar aquí que Álvaro Robles superó a Lin Gaoyuan en primera ronda). Los coreanos Lim Jonghoon y An Jaehyun, por su parte, se llevaron el título de dobles masculinos frente a los hermanos Lebrun.

Y aunque el espectáculo deportivo fue de primera, no podemos dejar de mencionar algunos desafíos logísticos del evento, como problemas con las luces, una mesa que vibraba, e incluso una gotera. Además, para colmo, el brasileño Hugo Calderano se quedó sin jugar por problemas de visado, así que no podremos verle en acción hasta el martes que viene en un Contender de Argentina del que es claro favorito al no haber presencia china, aunque sí coreana (Oh Junsung), alemana (Ovtcharov y Walther), y nipona tanto masculina (Shinozuka y Uda), como femenina, pues Miwa Harimoto será la primera cabeza de serie y Satsuki Odo la segunda.

El combinado japonés también participará a la vez en el Contender de Nigeria, liderado por Yuta Tanaka en chicos y Hina Hayata y Honoka Hashimoto en chicas, con el danés Anders Lind, que lucha por estabilizarse en el Top-20 de la ITTF, y la propia Hayata, como primeros preclasificados.